lunes, 3 de diciembre de 2018

3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

¡Qué gran día hemos pasado hoy! La experiencia en el CEE de Aguasantas ha sido una de esas experiencias que vamos a recordar por siempre, por el trabajazo que hacen esos profesionales, por lo aprendido y por el cariño de todos los niños y niñas que hemos conocido allí. Hemos asistido a diferentes talleres relacionados con diferentes discapacidades: visual, auditiva, motora...
Os dejo algunas fotografías para que podáis ver lo que hemos disfrutado allí. Qué cierto es eso de que una imagen vale más que mil palabras...














sábado, 10 de noviembre de 2018

Social Science. Unit 2: Weather and climate

Weather and climate



Forms of precipitation



Types of clouds



Climate zones



Polar climate zone







Tropical climate zone



Climate change






martes, 6 de noviembre de 2018

Exposición de proyectos. The human body

Buenas tardes familias. 

Como sabéis, durante estas últimas dos/tres semanas hemos estado trabajando en Natural Science acerca de cómo trabaja nuestro cuerpo humano. Ha sido un tema muy interesante, tanto para mí como para los niños. Han disfrutado mucho aprendiendo lo complejo que puede ser nuestro cuerpo así como trabajando en sus proyectos. 
Para dar por finalizado el tema, los alumnos han expuesto a la clase los proyectos que llevan realizando durante días y, para ser la primera vez, ¡ha sido todo un éxito! Os dejo unas fotos de los diferentes trabajos (están expuestos en nuestro pasillo, por si os apetece verlos de cerca).

The skeleton



The circulatory system




The excretory system





The respiratory system





The digestive system




¡HASTA LA PRÓXIMA!


lunes, 29 de octubre de 2018

Lengua. Unidad 3: Una excursión

Palabras homófonas


Palabras homófonas

Nuevo Proyecto: Ortografía Cantada

Buenas tardes familias.
Escribo esta entrada para informaros del nuevo proyecto que vamos a llevar a cabo desde casa. Se trata de un programa de mejora de la ortografía que se trabaja a través de canciones y ejercicios más dinámicos que los que estamos acostumbrados.

El proyecto consiste en lo siguiente:

-El alumno debe meterse en casa en la siguiente dirección web (pincha en la imagen)

Código del colegio: rodeo
Código del alumno: cada uno tiene el suyo. Este código está formado por el nivel y grupo de la clase + el número que tienen en la lista con dos dígitos. Por ejemplo, el código del primer alumno de la lista será 4b01, el del segundo de la lista será 4b02, y así sucesivamente.
Clave personal: cada alumno sabe la suya y la tiene anotada en la agenda.

Una vez introducidos, el alumno puede trabajar con la norma que desee, aunque se recomienda empezar por lo que estamos trabajando en clase. Pero cuando eso se domine se puede pasar a la norma que queráis sin problema.
Lo ideal es que el alumno trabaje con este programa a diario y no más de 10 minutos al día para que no se canse.
Yo controlaré la participación así como los resultados obtenidos, y lo tendré en cuenta para las notas.

¡Espero que disfrutéis del programa!